Expertización de monedas y fichas acuñadas argentinas
Ampliación del servicio:
A partir del mes de marzo de 2017 también se expertizan fichas argentinas acuñadas
El Centro Numismático Buenos Aires anuncia que cuenta con un nuevo y esperado servicio para socios y coleccionistas en general. Se trata de la expertización y graduación de monedas y fichas acuñadas argentinas.
Para la expertización se utilizan cápsulas Leuchtturm de origen alemán, plásticas de alta calidad sin plastificantes ni ácidos, rectangulares y apilables, resistentes a ralladuras y con cierre hermético que garantiza que su pieza quede protegida de forma segura y duradera estando contenida además en un material inerte de color negro. Cada cápsula contiene una plantilla con la información necesaria como el grado de conservación, datos técnicos, sus características y el año de emisión además de un código QR (código de barras bidimensional de respuesta rápida) que identifica la pieza y posibilita su lectura mediante aplicaciones para teléfono celular.
Este registro formará parte de una base de datos generada para tal fin por el CNBA donde se podrán visualizar la imagen y los datos de la totalidad de las piezas expertizadas.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo es la entrega y cuánto tiempo demora la expertización?
• A la persona interesada se le entrega un comprobante que certifica la recepción de la pieza junto con una imágen de anverso y reverso en alta resolución la cual podrá ser enviada por mail o grabada en un cd.
• La pieza expertizada se entrega a los 7 / 10 días luego de la recepción de la misma.
¿Quienes son los encargados de realizar el trabajo?
• Los responsables de la expertización y el posterior encapsulado son los integrantes de la subcomisión de Dispersión de material numismático y la de Laboratorio de expertización del CNBA las cuales están integradas por personas de dilatada trayectoria en el ámbito numismático.
• El equipo de trabajo también está compuesto por un grupo de asesores que se consultan dependiendo del tipo de pieza en cuestión. Los mismos son reconocidas personalidades del coleccionismo, profesionales del medio y académicos.
¿Cuál es la escala utilizada para determinar el estado de conservación?
• La escala utilizada es la que se reproduce a continuación:
¿Para acceder al servicio, existe un valor límite de la pieza a expertizar?
• Sí. El CNBA expertizará piezas cuyo valor de mercado no supere los $ 70.000
¿Se contempla un valor diferencial para un conjunto de piezas?
• Sí. Existe una bonificación del 10% para un lote de 10 piezas o más.
¿Se certifican otro tipo de piezas?
• A la fecha el sevicio se limita a monedas hispanoamericanas y argentinas, patrias de Potosí, provinciales, Confederación Argentina y República. También fichas argentinas acuñadas.
• En un futuro próximo se precederá a la expertización de billetes argentinos. Este servicio será anunciado oportunamente.
• Por el momento no está contemplado expertizar otro tipo de piezas numismáticas.