![]() |
Día de la Numismática Argentina 2016
|
![]()
Como todos los años se realizó a lo largo y ancho del país la celebración del Día de la Numismática que en nuestro caso marca el inicio oficial de actividades del año. Todos los Centros aprovecharon la ocasión para reunirse con el único objetivo de festejar este día junto a amigos y colegas. ![]()
En esta oportunidad los festejos comenzaron desde el mismo 13 de abril en el Museo José Evaristo Uriburu (h) del Banco Central de la República Argentina cuando dicha entidad presentó una colección titulada “Joyas Numismáticas del Banco Central” compuesta por excepcionales piezas, que por su distinguida calidad o alto grado de rareza merecen formar parte de la misma. Aquella tarde una veintena de directivos y socios del Centro Numismático Buenos Aires junto a representantes de la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas y autoridades del Museo disfrutaron al poder observar valiosísimas piezas que raramente se puedan tener casi al alcance de la mano. ![]()
Se pudo observar desde protomoneda China del siglo IV AC pasando por monedas históricas mundiales, condecoraciones y hasta el inmaculado Patacón de oro, pieza única acuñada en el año 1881, la cual encabeza el libro de acuñaciones en oro de Casa de Moneda y fuera obsequiada al por entonces Presidente de la República Julio Argentino Roca en momentos de la unificación monetaria producto de la ley 1130. ![]()
El sábado 16 amaneció como la continuación de varios días de lluvia en Buenos Aires. Aparentemente el estado del tiempo no ayudaría para la jornada que estaba anunciada desde las 11 horas en la sede de la avenida San Juan. Pero nada de eso ocurrió y ninguno de los participantes se sintió amilanado. Visitantes de varios puntos del país nos regalaron su presencia e hicieron posible ese abrazo que al menos un par de veces al año es posible disfrutar. ![]()
De a poco se fueron poblando los salones que ya desde el viernes por la noche estaban prolijamente preparados para este día tan especial. La mini feria de comerciantes, en el Salón Oscar Marotta, alcanzó la capacidad máxima programada para la ocasión donde los amigos Ariel Dabbah, Julio y Verónica Salvalay, Betty y Christian Janson, Marcelo Gryckiewicz, Eduardo Borghelli, Edmundo Zanini y Gastón Subirá nos ofrecieron sus mesas repletas de material que mantuvo un sostenido movimiento de coleccionistas hasta una hora más allá del horario estipulado inicialmente. Varias rondas de té y café hicieron más amena la tarea de vendedores que asesoraban a los coleccionistas que los consultaban acerca del material que tenían disponible. Además un servicio de buffet fue el apoyo imprescindible para tantas horas de concentración. ![]() ![]()
Mientras tanto otros visitantes se deleitaban con la magnífica exposición “Un recorrido hacia la independencia” preparada por el señor Diego Peña a quien el Centro Numismático Buenos Aires le agradece por habernos distinguido con su presencia. Desde el Salón de las Vitrinas alcanzando gran parte del Salón Jorge Janson se distribuían medallas de época y conmemorativas, documentos, armas blancas y de fuego, artículos de uso cotidiano, monedas, esculturas pequeñas y medianas y otros objetos referentes al período que va desde la colonia hasta la independencia argentina. ![]()
Innumerables fueron las consultas evacuadas con lujo de detalle a lo largo de todo el día por quien desde las 17.30 horas nos ilustraría con una serie de historias y descripciones de las piezas más significativas de la colección expuesta. Para este momento, ya el salón de conferencias se vio superado en su capacidad total lo cual muestra el interés despertado por tan importante muestra. ![]()
Avanzando la tarde llegó el momento de la apertura oficial de la reunión la cual se hizo con un número superior al centenar de invitados entre los cuales se contaba con la presencia de las siguientes autoridades: por la Academia Argentina de Numismática y Medallística, Académico Presidente Dr. Manuel Padorno, Académico Vicepresidente Dr. Carlos Mayer y los Académicos: Lic. Arnaldo Cunietti-Ferrando (Socio Fundador del Centro Numismático Buenos Aires), Cont. Arturo Villagra, Sr. Ricardo Gómez, Ing. Fernando Iuliano, Lic. Manuel Giménez Puig, Sr. Jorge Fernández y Lic. Miguel Morucci. Por el Centro Numismático de Rosario su Expresidente Sr. Ariel Braulich. Por la Asociación Numismática y Medallística de La Plata, su Presidente Dr. Alfredo Ale. Por la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina su Coordinador de la Región Metropolitana Sr. Julio Alzatti, su Revisor de Cuentas Titular Sr. Marcelo Castelucci y su Revisor de Cuentas Suplente Sr. Federico Prado Melman. Por Sociedad de Estado Casa de Moneda la Sra. Silvina Palomares. Por el Museo Numismático del Banco Central de la República Argentina “José Evaristo Uriburu (h)” su Subdirector Sr. Gonzalo Lobos y el Sr. Diego Aufiero. Por el Museo Banco Provincia su Subdirectora la Lic. Marina Zurro y el Sr. Damián Giapicchino. Por el Banco Ciudad el Lic. Pablo Kubaczka y por el Instituto Nacional Belgraniano el General de Brigada Veterano de la Guerra de Malvinas Don Carlos María Marturet. ![]()
Fue muy emocionante estar presente dentro de este grupo de personas y disfrutar con los oídos y el corazón la sentida entonación de nuestro himno nacional el cual fue anunciado por el Cont. Arturo Villagra que hizo las veces de maestro de ceremonia. ![]()
La tarde fue virando de simpática a emotiva. ![]() ![]()
Y no había tregua para la emoción. ![]() ![]()
Luego se anunció el comienzo del Seminario de Introducción a la Numismática para el mes de mayo que en esta oportunidad se realiza conjuntamente con el Museo José Evaristo Uriburu (h) del Banco Central de la República Argentina. Y la ocasión también fue propicia para estrenar el video resumen de lo acontecido durante la realización de la VI Convención Internacional de Numismática, Encuentro de Buenos Aires 2015. Y para empezar a saborear la próxima, se exhibió un tráiler que marcó oficialmente el comienzo de la cuenta regresiva que finaliza el 30 de septiembre, momento en que los participantes ingresarán al Salón Auditorio Santa María de los Buenos Ayres del Banco Ciudad, ubicado en Esmeralda 660 de esta ciudad, que es la nueva sede elegida para el evento de este año. ![]()
Apenas terminada la proyección, y simultáneamente con el aplauso dedicado al tráiler, la pantalla se encendió nuevamente pero esta vez para comunicarnos vía Skype con amigos que estaban a muchos kilómetros del lugar pero muy cerca del corazón de todos. La dirigencia de la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas representada por los señores Jorge Madonna, Leonardo Battilana y Luis Laniado junto a Luciano Pezzano y Roberto Cappelletti, directivos de entidades cordobesas, enviaron un saludo a todos los presentes por el Día de la Numismática el cual fue respondido espontáneamente y a viva vos por los presentes en la sala, lo cual marca la comunión existente entre la Federación, el Centro Numismático Buenos Aires y demás Centros del interior del país. ![]()
Otro clásico de esta fiesta es el sorteo que se realiza con todos aquellos socios que tengan su cuota al día. En esta oportunidad fueron seis los premios entregados de los cuales tres fueron bonitas chalinas donadas y tejidas por nuestra secretaria Fernanda León y el resto preciados objetos relacionados con nuestra querida pasión. La encargada de extraer de la urna el nombre de los socios favorecidos fue la encantadora Victoria Prado quien con su frescura anunció uno a uno los ganadores. ![]()
La jornada estaba llegando a su fin. Ya las mesas estaban preparadas con el servicio de lunch con el que el CNBA agasaja y agradece a todos por su inestimable presencia. ![]()
Finalmente, y luego de mucho trabajo, se terminaron las obras edilicias de la nueva biblioteca Daniel Villamayor. El Cont. Carlos Mayer tomó la palabra e hizo una semblanza de Daniel, otro queridísimo socio que dedicó gran parte de su vida a engrandecer nuestra institución desde cada uno de los lugares donde le tocó desempeñarse. Al finalizar invitó a todos los presentes a acercarse a la entrada para descubrir la anunciada placa en manos de Mirta Villamayor, su esposa. Luego los presentes ingresaron y pudieron recorrerla. Agradecemos una vez más la presencia de la familia de Daniel que nos contagió toda su emoción. ![]()
Durante todo el día estuvo muy concurrido el laboratorio de expertización Emilio Paoletti. Además los asistentes pudieron cambiar a valor facial la moneda de $ 2, acuñación 2015, y los nuevos billetes de $ 10 y $ 100 puestos recientemente en circulación por el Banco Central de la República Argentina que muy gentilmente nos facilitaron gracias a la gestión de la Sub Gerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |