Día de la Numismática Nacional - Sábado 13 de abril de 2019 desde las 11 horas
El sábado 13 se realizó en nuestra casa de la avenida San Juan, desde las 11 de la mañana, el festejo del Día de la Numismática 2019.
La clásica mini-feria de comerciantes contó con la presencia de distinguidos profesionales que tuvieron exhibida su variada mercadería hasta las 17 hs. para deleite del público. También fue posible visitar el laboratorio, la biblioteca y compartir un café entre amigos invitación del Centro.
A lo largo del evento se pudo observar una exposición de medallas alusivas para la ocasión y a las 17 horas comenzó una conferencia dictada por el Cdor. Carlos Mayer acerca de las piezas acuñadas en conmemoración de dicha fecha a través de la historia.
Cerca de las 19.00 horas, se desarrolló el acto propiamente dicho por la celebración de nuestro día. Entre los concurrentes se hicieron presentes autoridades de las siguientes entidades, Museo Banco Provincia, Lic. Marina Zurro. Museo Carlos Janson del Banco Central de la República Argentina, Lic. Diego Aufiero. Sociedad Argentina de Historiadores, Prof. Francisca R. Moreno. Centro Filatélico y Numismático de San Francisco, Mg. Luciano Pezzano. Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina, Dr. Darío Sánchez Abrego. Centro Filatélico y Numismático Ituzaingó, Sr. Pablo Fernández. Centro Numismático Zona Norte de Buenos Aires, Sr. Walter Medina. Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas, Sr. Sebastián Panozzo. Grupo Adventus, Sr. Ulises Gardoni. Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades, Mg. Giménez Puig y por la Academia Argentina de Numismática y Medallística, Cdor. Carlos Mayer. Asimismo en representación del Centro Numismático de las Sierras del Tandil, se hizo presente el Sr. Nahuel Santana.
Luego de entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino, se escucharon las palabras de Facundo Vaisman, presidente del Centro Numismático Buenos Aires, donde dio la bienvenida, recordó la emotiva celebración del 50º aniversario de la institución realizada el 15 de diciembre del año pasado e hizo una enumeración de las obras culminadas durante el periodo estival con un dinero recibido como subsidio por parte de Fondo Nacional de las Artes. Posteriormente tomó la palabra el Cdor. Carlos Mayer, presidente de la Academia Argentina de Numismática y Medallística, continuando el Lic. Federico de Ansó con la lectura de una misiva enviada por UNAN y Sebastián Panozzo hizo lo propio representando a la Federación en su caracter de Coordinador de la región Metropolitana.
Durante la ceremonia y vía Skype, Jorge Madonna, presidente de la FENyMA, anunció a Mariano Cohen como ganador de la actual edición del Premio Alberto "Coco" Derman. La ocasión fue propicia además para que el Dr. Damián Salgado hiciera entrega de los diplomas a sus alumnos que completaron y aprobaron el Seminario de Numismática e Historia Monetaria 2018.
Luego se entregaron los carnets a los nuevos socios vitalicios. Ellos son Ricardo Gómez, que lo recibió de manos del Lic. Miguel Morucci, y Eduardo Colantonio y Luis Sammartino quienes lamentablemente no pudiendo hacerse presente. Es una satisfacción para todos los integrantes de la institución que los tres formen parte de ese grupo tan importante de asociados. Posteriormente también se entregaron los carnets de la categoría infantil.
Antes de finalizar la ceremonia Claudio Fernández hizo entrega de un cuadro en conmemoración de las bodas de oro de la institución y Sofía Khovisse una placa en taracea de la reproducción de la primera moneda que fuera acuñada en Lidia en el siglo VI AC. Asimismo, a instancias de Sofía, el Centro Numismático Buenos Aires instauró la entrega de una nueva distinción denominada la Orden del Cospel la que será entregada a quienes por su trayectoria lo merecieran, sean o no socios de nuestro Centro. En esta primera oportunidad los premiados fueron Ricardo Gómez y Héctor Barazzotto.
Acto seguido se vivió el acto más importante de la jornada. Se procedió a descubrir la placa que bautizó al salón donde se encuentran ubicadas las vitrinas de la institución. Con parte de su familia presente, representada por los nietos de Arnaldo, se descubrió la placa que lleva su nombre. El salón Arnaldo Cunietti-Ferrando recuerda a quien fuera socio fundador, expresidente, director de los Cuadernos de Numismática y Ciencias Históricas por 40 años y además el más alto exponente de los investigadores numismáticos de nuestro país. Con sentidas palabras del Cdor. Carlos Mayer se cerró el momento con un fuerte y extendido aplauso.
Para finalizar se inauguraron formalmente las placas conmemorativas del quincuagésimo aniversario las que fueron obsequiadas por el Instituto Uruguayo de Numismática, Centro Filatélico y Numismático Ituzaingó, Academia Argentina de Numismática y Medallística y la última por un grupo de asociados de la institución.
Finalizó el evento con un servicio de lunch preparado especialmente para agasajar a todos los invitados en este día tan importante para la numismática nacional.