![]() "Los comienzos"
Resumen |
|||||||
Declarada de interés cultural de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires - Expediente 250 / 2018 |
|||||||
|
|||||||
Se llevó a cabo durante los días viernes 5 y sábado 6 de octubre la 8ª Convención Internacional de Numismática - Encuentro de Buenos Aires 2018. Fue nuevamente organizada por el Centro Numismático Buenos Aires, auspiciada por el Banco Ciudad y declarada de interés cultural de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
El día viernes a las 12 hs. se abrieron las puertas del Banco Ciudad de la calle Esmeralda 660, ofreciendo sus cómodas instalaciones, amplios salones y modernas vitrinas. En ese momento dió comienzo la 8ª Convención Internacional de Numismática – Encuentro de Buenos Aires 2018. |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
El ingreso del público a los espaciosos y cómodos salones del banco, guiaba casi instintivamente hacia el sector de los stands institucionales donde los coleccionistas saben que reciben cada año los regalos y recuerdos de la convención. Así fue el caso de S. E. Casa de Moneda que repartía juegos de medallas de su producción. También el museo del Banco Central de la República Argentina hizo lo propio obsequiando señaladores y otros souvenirs alusivos a la nueva serie de billetes argentinos. |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
En el piso superior un selecto grupo de profesionales de la numismática, provenientes de Argentina, Francia, Holanda, Japón y Perú esperaban a los coleccionistas con todo su variado material dispuesto sobre las mesas. Nuevamente queremos agradecer a todos ellos por el apoyo recibido, el cual hace posible que entre todos hagamos cada año una convención mejor y más atractiva. |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
|
|||||||
Ya acomodado nuevamente el público en sus butacas y luego de la proyección del trailer correspondiente a esta edición, se llevó a cabo la anunciada ceremonia inaugural donde el Sr. Facundo Vaisman, presidente del Centro Numismático Buenos Aires se dirigió a los presentes agradeciendo a todos por su visita y augurando que disfrutasen de las actividades preparadas. Del mismo modo, dio las gracias al Banco Ciudad por el permanente apoyo a las actividades culturales y a los conferencistas y expositores que compartieron esta octava edición.
Seguidamente, procedió a comentar la excelente relación institucional con el Banco Central del Uruguay y su constante sostén a la numismática rioplatense, por lo que hizo propicio el momento para dar al Cdor. Alfredo Allo Arrieta, Gerente de Area de la Secretaría General del B. C. U., una placa conmemorativa por el cincuentenario del banco uruguayo, la cual no había podido ser entregada el año pasado. Luego, se presentó la medalla oficial del evento, que en esta ocasión fue especialmente diseñada por el grabador Alfonso Morales Muñoz, multipremiado artista que trabaja en la F.N.M.T. de Madrid, quien reprodujo las improntas de los leones de Lidia, tal como aparecen en sus primitivas monedas. ![]()
Sin más, se procedió a informar a la concurrencia acerca de la cena en la que el Centro Numismático Buenos Aires celebrará su 50º aniversario homenajeando a sus socios fundadores. La invitación se hizo extensiva a todos aquellos que quisieran compartir el festejo. Acto seguido, se presentó el bono colaboración del 50º aniversario, el primero confeccionado en Argentina en polímero. El mismo continúa la línea estética de los dos bonos emitidos anteriormente, pero en este caso con la innovación en el sustrato y con mayores y renovadas medidas de seguridad, como puede apreciarse en el video de presentación.
Pero lo más importante aún estaba por llegar. Inmediatamente después de presentar el novedoso bono, fue anunciada la pieza conmemorativa más importante que el Centro Numismático Buenos Aires decidió confeccionar para conmemorar sus 50 años de vida. Con el video que se puede apreciar aquí abajo, se presentó la primera moneda conmemorativa de una entidad no gubernamental dedicada a la difusión de la ciencia numismática, que se haya efectuado a nivel mundial. Con el inapreciable apoyo del gobierno de la República de Camerún, representado en el auditorio por su Cónsul General Honorario, Sr. Herbere Karplus, el Centro pudo cumplir uno de sus tan anhelados sueños, tener su propia moneda. Los gestos de asombro fueron seguidos por palabras de felicitaciones para luego dar paso a las consultas de cómo adquirir una de las piezas, lo que motivó la inmediata formación de una larga cola en el stand del Centro en la planta baja. Quienes no hayan podido asistir al evento, les comentamos que aún hay piezas disponibles en la sede.
|
Serie de conferencias
Como sucede edición tras edición, las conferencias se estructuran en torno al eje temático elegido y pretenden brindar aspectos numismáticos desde las miradas de los diferentes actores, como ser coleccionistas, museólogos, autoridades bancarias, grabadores, diseñadores, etc. En esta ocasión fueron convocados referentes de Argentina, Uruguay y Costa Rica de distintos ámbitos, para disertar acerca de “Los comienzos”. |
|
![]() ![]() ![]() |
|
"Colecciones del Museo del Banco Central: Origen y actualidad"Disertantes: Mgter. Mabel Esteve y Lic. Diego Aufiero Entidad representada: Banco Central de la República Argentina Un estudio de las colecciones del Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson” que permite acercarse al pasado desde diferentes perspectivas y abordar la génesis de la creación del Museo del Banco Central. |
|
![]() ![]() ![]() |
|
"Museo del Banco de Córdoba. Evocación de sus colecciones numismáticas y servicios educativos"Disertante: Lic. Claudia Reyes Entidad representada: Banco de Córdoba Relato y exposición sobre investigaciones realizadas en la colección numismática, su exposición actual, su patrimonio artístico y archivísticos del Museo Arq. Francisco Tamburini del Banco de Córdoba. |
|
![]() ![]() ![]() |
|
"La misión del Museo Numismático del Banco Central del Uruguay”Disertante: Cdor. Alfredo Allo Arrieta Entidad representada: Banco Central del Uruguay La conferencia trató sobre la misión y funciones del Museo del B.C.U. y del área que lo contiene. También se presentaron los proyectos de las nuevas emisiones conmemorativas que el banco lanzará el año próximo. |
|
![]() ![]() ![]() |
|
"Los orígenes de la moneda"Disertantes: Sr. Fabián Oliveto Entidades representadas: Centro Numismático Buenos Aires - Grupo Adventus Un breve recorrido desde la creación del concepto de dinero hasta la producción de las primeras monedas, con reseñas acerca de las principales teorías que buscan explicar el por qué de la invención de la moneda. |
|
![]() ![]() ![]() |
|
“Las monedas de Costa Rica en los primeros años de vida independiente 1821-1850”Disertante: Dr. Manuel Chacón Hidalgo Entidad representada: Banco Central de Costa Rica Los resellos sobre monedas del tipo colonial en 1822 y sus primeras monedas en 1825. La fundación de su casa de moneda en 1828 y sus posteriores emisiones hasta 1864. |
|
Actividad sorpresa
Al cierre de ambas jornadas los concurrentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la siempre tan esperada actividad sorpresa. En esta oportunidad se pudo observar el proceso de impresión litográfica tradicional, el mismo que se utilizó para imprimir los billetes a mediados del siglo XIX. Mediante una prensa y una piedra litográfica con la impronta de un billete del banco Oxandaburu y Garbino de 1868, el público admiró cómo se imprimían las reproducciones paso a paso, al mismo tiempo que se escuchaba la explicación teórica del procedimiento. Por supuesto, como ocurre en cada convención, cada persona pudo llevarse una de las copias de recuerdo. |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() Premios LatiNum 2017 / 2018, Ver toda la cobertura |
En el marco de la 8° Convención Internacional de Numismática, en el auditorio Santa María de los Buenos Ayres del Banco Ciudad, se llevó adelante la ceremonia de anuncio de los ganadores de los Premios LatiNum 2017 / 2018 en sus tres categorías y la entrega de los galardones a las piezas premiadas de la anterior edición . |
|
![]() ![]() ![]() |
|
Al finalizar la ceremonia de los Premios LatiNum se llevó adelante un breve acto de clausura de esta 8° Convención Internacional de Numismática, donde el Sr. Facundo Vaisman aprovechó para agradecer a todos y cada uno de los involucrados en la organización, por el esfuerzo y la dedicación que hicieron una vez más posible llevarla a cabo. Al finalizar se volvió a invitar a los asistentes a formar parte de la actividad sorpresa, especialmente a los que no pudieron venir el viernes. Con ella, se dió por finalizado en Encuentro de Buenos Aires 2018. |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|