logo encabezado
  • Inicio
  • Institucional
  • Calendario de actividades
  • Biblioteca virtual
  • Museo virtual
  • Enlaces
  • Contacto





flecha atrás



Autoridades de la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas


El pasado sábado 9 de diciembre y en el marco del evento "Sesqui Vi-Ma", organizado por el Centro Filatélico y Numismático de Villa María en conmemoración del ciento cincuenta aniversario de esta ciudad; se realizó el acto de Asunción de las nuevas Autoridades del Consejo Directivo de la Federación para el periodo 2017-2020, cuya conformación es la siguiente:



     
Consejo Directivo   Período 2017 / 2020
     
Presidente:   Jorge Alberto Madonna
Vicepresidente:   Luis Alberto Laniado
Secretario:   Leonardo Andrés Battilana
Tesorero:   Hugo Vottero
Vocal:   Diego Nazarala
     
Comisión Revisora de Cuentas    
     
Titular:   Marcelo Oscar Castelucci
Suplente:   Federico Prado Melman


Así mismo, aprovechando la oportunidad, se plantearon los objetivos para este nuevo período, que detallamos a continuación:

•  Consolidar la Federación interactuando con todos los Centros adheridos, ya sea directamente o a través de los Coordinadores Regionales promoviendo que en el futuro más Instituciones se adhieran a la Federación e incrementando la participación de las entidades adheridas. Creemos que todos los clubes Numismáticos del país deben adherirse a FENyMA y trabajaremos para poder concretarlo, así como también estaremos presente en aquellos Centros nuevos que se conformen en diferentes puntos del país.

•  Promover la Investigación a través del Premio “Coco Derman”, el “Premio Incentivo Fenyma” al mejor de los trabajos seleccionados entre quienes se presenten por primera vez en una Jornada Nacional y la difusión de los Estudios de Investigación para el crecimiento de la Numismática y Medallística Argentina.

•  Confeccionaremos y daremos a conocer a la brevedad el reglamento del Fondo Editorial creado por el Consejo Directivo y dado a conocer en la pasada asamblea anual del 20 de Agosto, lo que va a permitir tanto a nuevos como a consagrados autores de nuestras disciplinas publicar sus obras a través del sello de la Federación.

•  Consideramos muy importante el acceso libre al conocimiento y las investigaciones para los clubes, que serán los encargados de promoverlo y difundirlo entre sus socios. Por ello, continuamos con la decisión adoptada en la gestión anterior obsequiando a cada entidad un ejemplar de todas las publicaciones que realice FENyMA, tanto las del Premio Coco Derman, como las del Fondo Editorial y aquellas que nos llegan a través de gestiones realizadas con los editores.

•  Alentar a los centros que aún no lo hacen, a realizar publicaciones periódicas digitales para que el conocimiento llegue a todos sin ningún tipo de restricción.

•  Se actualizará el Índice de los Jornarios que ya se encuentra digitalizado y en la web de Fenyma, también de acceso libre para todos.

•  Continuaremos el envío ininterrumpido del Boletín Electrum y mantendremos actualizado el renovado sitio web.

•  Seguiremos compartiendo las novedades a través de las redes sociales y del sitio web, reforzaremos el trabajo comenzado con el canal de videos en Youtube para subir las conferencias y otros eventos que se puedan registrar digitalmente.

•  Promoveremos aún más la confección de medallas conmemorativas de las instituciones auspiciadas por la Federación y continuaremos con nuestro objetivo de realizar al menos una medalla conmemorativa por año, que se sumen a la prestigiosa colección de medallas acuñadas por la Federación.

•  Continuaremos trabajando e incentivando a todas las entidades para el armado de un cronograma anual de actividades, procurando evitar superposiciones y así asegurar una mayor participación de socios y coleccionistas de todo el país. Nuestro sitio web tiene una sección destinada a ello.

•  Reforzaremos el vínculo con los comerciantes profesionales, quienes no solo nos permiten ampliar nuestras colecciones, sino que muchas veces aportan información y novedades para futuros estudios.

•  Seguiremos afianzando las relaciones con el BCRA y SECM, trasladando las inquietudes de los coleccionistas y las entidades, intentando poder lograr en un futuro cercano alguna participación en las emisiones Numismáticas.


Además; se refirió a una nueva conformación de Coordinadores Regionales, manteniendo algunos ya designados en la gestión anterior, renovando otros y distribuyendo nuevas regiones territorialmente, quedando conformado este cuerpo de gran apoyo de la siguiente manera:

•  Región Mediterránea:   8 Centros (Córdoba y Catamarca)
Coordinador:   Sr. Héctor Barazzotto (Córdoba), ex Presidente Fenyma
     
•  Región Cuyo:   1 Centro (Mendoza, San Juan y San Luis)
Coordinador:   Vacante (Consejo Directivo de FENyMA)
     
•  Región Noroeste - Noa:   3 Centros (Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero)
Coordinador:   Círculo Numismático de Santiago del Estero
     
•  Región Noreste - Nea:   1 Centro (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones)
Coordinador:   Sr. Diego Libedinsky (Chaco)
     
•  Región Litoral:   5 Centros (Santa Fe y Entre Ríos)
Coordinador:   Sr. Sergio Kvesic (Venado Tuerto)
     
•  Región Metropolitana:   6 Centros (CABA, Provincia de Buenos Aires)
Coordinador:   Sr. Julio O. Alzatti (Ituzaingó)
     
•  Región Bonaerense:   5 Centros (Prov. de Buenos Aires)
Coordinador:   Sr. Darío Sánchez Abrego (Tandil)
     
•  Región Sur:   5 Centros (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego)
Coordinador:   Sr. Pablo Martín Iriarte (Bariloche)
     
Coordinador de Relaciones Exteriores:   Sr. Roberto E. Díaz (Salta)
     








-   Hacete socio del Centro Numismático Buenos Aires   -

| Inicio | Institucional | Calendario de actividades | Biblioteca virtual | Museo virtual | Enlaces | Contacto |

CNBA   -   Fundado el 26 de diciembre de 1968   |  on line: Agosto 1998  /  2013  |  © Derechos Reservados