Pequeña reseña sobre la vida del creador de nuestra enseña nacional, el General Manuel Belgrano
Ricardo Gómez |
![]() |
El 3 de junio de 1770 nació en Buenos Aires, frente al Convento de Santo Domingo, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Hijo de Domingo Belgrano Peri y Manuela Josefa González Casero. |
El 13 de febrero de 1812 Belgrano le propuso al Gobierno de Buenos Aires la adopción de una escarapela nacional fundándose en que los cuerpos del ejército la usaban del mismo color. El gobierno, por decreto del 18 de febrero de 1812, declaró “que la Escarapela Nacional de las Provincias del Río de la Plata sería de color blanco y azul celeste”. Pero Belgrano no se quedó con la escarapela solamente, sino que ya estaba en su mente la creación de una bandera que nos distinguiera sobre los demás países de la tierra. El 27 de febrero, día de la inauguración de las baterías, mostró a las tropas formadas en las Barrancas del Río Paraná la bandera creada por él, blanca y celeste, a la que luego hizo a su tropa jurarle lealtad. Inmediatamente le escribió al Gobierno de Buenos Aires lo siguiente “Siendo preciso enarbolar Bandera y no teniéndola, mándela hacer blanca y celeste, conforme a los colores de la Escarapela Nacional, espero que sea de la aprobación de V.E.” |
![]() |
El concepto que tenía San Martin sobre Belgrano lo demostró en una carta dirigida a su amigo, el diputado Godoy Cruz, en la cual le manifestó lo siguiente. “No será un Moreau o un Bonaparte, en un punto a milicia, pero es lo mejor que tenemos en América del Sud.” |
![]() |
Asimismo, por orden del General Belgrano, también se acuñaron medallas de plata conmemorativas de las victorias en las Batallas de Tucumán y Salta. |
![]() |
Luego de 7 meses de arduo trabajo en Potosí, las tropas patriotas tuvieron que abandonar la Villa Imperial por el acoso del ejército realista, muy superior y mejor armado que el de Belgrano. El 1 de octubre de 1813, en Vilcapugio y luego en Ayohuma el 14 de noviembre, las tropas patriotas fueron vencidas. ![]() |
Seleccioná una medalla para ingresar a la galería de imágenes |
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|