logo encabezado
  • Inicio
  • Institucional
  • Calendario de actividades
  • Biblioteca virtual
  • Museo virtual
  • Enlaces
  • Contacto





flecha atrás

Tercer Encuentro del Grupo "Coleccionistas de Billetes"

Sábado 24 de marzo 2018, desde las 15.00 horas, Centro Numismático Buenos Aires



Tercer Encuentro del Grupo Coleccionistas de Billetes




Tercer Encuentro del Grupo Coleccionistas de Billetes


Tercer Encuentro del Grupo Coleccionistas de Billetes


Tercer Encuentro del Grupo Coleccionistas de Billetes


 

Como desde hace ya tres años el grupo Coleccionistas de Billetes realizó su Encuentro en la sede del Centro Numismático Buenos Aires.

La jornada dio inicio a las 15 hs. con la presencia de numerosos coleccionistas y comerciantes que en algunos casos llegaron con anticipación para desplegar gran cantidad de material.

Durante el transcurso de la tarde el número de concurrentes rondó el centenar de personas.

Todo transcurrió en un ambiente cordial y de mucha camaradería, apenas pasados 30 minutos del horario prefijado los amplios salones con que cuenta el CNBA se encontraban colmados y llenos de actividad.

Al momento de acreditarse, a los concurrentes se les hacía entrega del Certificado de Asistencia, seguidamente se los invitaba a llenar un cupón con sus datos personales para poder participar del sorteo que se realizaría al cierre del evento.

Cabe destacar que en esta oportunidad, para los premios, se contó además del material cedido muy gentilmente por algunos miembros del grupo, con la colaboración del Archivo y Museo Históricos del Banco Provincia “Dr. Arturo Jaureche”, quienes participaron de este modo por segundo año consecutivo.

Hicieron lo propio la firma Notafilis, quien aportó muchos sets de billetes, y por último la firma Numismática Colantonio brindando su apoyo y colaboración donando un ejemplar del libro “Billetes Argentinos 1884 – 2016” y además un ejemplar del libro “Bonos de Emergencia de Argentina 1985 -2002”, ambos de su autoría.

A las 17 hs. el presidente del Centro, Lic. Miguel Morucci, tomó la palabra y dio la bienvenida a los asistentes, dando paso a lo que fue la primera de las conferencias, esta vez a cargo del Crio. Edgardo Álvarez Jefe de la División Investigaciones y Operaciones del Departamento Unidad Federal de Investigación de los Delitos de Falsificación.

La primer parte de la misma fue una presentación institucional de la Policía Federal la cual se acompañó con un excelente video que ilustraba la tarea que cumple la fuerza. Luego se detalló el pormenorizado trabajo que debe cumplir su división para el desbaratamiento total de los falsificadores y sus ramificaciones. Acompaño su relato con videos de allanamientos a imprentas clandestinas en donde se consumaba el delito de falsificación de moneda local como de dólares estadounidenses. Su relato logro atrapar a la concurrencia y tuvo un momento de preguntas y respuestas que fue muy enriquecedor para todos los asistentes. Acto seguido se le otorgaron los certificados como disertante y otro para la División que dirige.

Luego de un breve intermedio, donde se pudo compartir un café, dio comienzo la conferencia a cargo de los Sres. Fernando Perticone y Facundo Vaisman. “La evolución de las medidas de seguridad en los billetes a lo largo del tiempo. Las más famosas falsificaciones de la historia” y “Nos convertimos en un Banco Central y proponemos las medidas de seguridad para nuestro nuevo billete”

Los disertantes nos brindaron una conferencia con mucha interacción con la concurrencia. El primer tramo de la exposición fue una introducción a las medidas de seguridad en los billetes, ¿qué medidas de seguridad se usan?, ¿por qué se usan?, ¿para quienes son dichas medidas?, fueron los disparadores de la charla.

Acompañados por una amplia galería de imágenes se vieron muchos ejemplos acerca de la evolución a lo largo del tiempo.

La segunda parte de la conferencia fue un corolario de la que diera el Crio. Edgardo Álvarez cuando se comentaron algunas de las más famosas falsificaciones de la historia.

Luego todos los asistentes se convirtieron en un consejo consultivo de un hipotético Banco Central que debía discutir las medidas a tener en cuenta para un nuevo billete, lo que dio por resultado un sustancioso intercambio de opiniones.

Para finalizar la tarde comenzó el tan esperado sorteo de cierre, esta vez y gracias a las donaciones recibidas de los auspiciantes, la cantidad de premios ascendía a una treintena de premios que aguardaban ser entregados a los ganadores. En un ambiente cordial y entre los aplausos de una sala colmada, fueron pasando por el estrado los afortunados que se fueron con su recuerdo extra del 3er Encuentro de Coleccionistas de Billetes.

Finalizado el sorteo se otorgaron los respectivos certificados a los auspiciantes y al Centro Numismático Buenos Aires en su calidad de anfitrión.

Como actividad extra y fuera de la programación oficial, café de por medio, dio inicio la charla-debate “Temáticas de colección” arribando rápidamente a una conclusión que aunque sencilla no deja de ser una gran verdad “Existen tantas temáticas de colección como coleccionistas”. Enumerando temáticas hubo sorpresas varias al enterarnos sobre algunas inimaginables, por ejemplo, es conocida la colección de billetes con imágenes de barcos pero se escuchó una historia de un coleccionista al que le ofrecieron varios ejemplares, los que no aceptó, ya que su verdadera temática eran “barcos de pesca”.

Acto seguido y ya siendo las 22:00 hs se cerró el debate con un gran aplauso y se dio por terminado el 3er Encuentro de Coleccionistas de Billetes.

Cronograma 3er Encuentro Coleccionistas de Billetes

• 15:00 hs

- Inicio
- Acreditación
- Inscripción para los sorteos
- Entrega de certificados de asistencia
- Mesa de dispersión de material del Centro Numismático Buenos Aires
- Reunión, canje y exposición

• 17:00 hs

- Palabras de bienvenida a cargo del presidente del Centro Numismático Buenos Aires

• 17:10 hs

- Conferencia a Cargo de los Sres. Facundo Vaisman y Fernando Perticone
   “La evolución de las medidas de seguridad en los billetes a lo largo del tiempo. Famosas falsificaciones de la historia.
   Nos convertimos en un Banco Central y proponemos las medidas de seguridad para nuestro nuevo billete”

• 18:00 hs

- Sorteo del material cedido por Museo Banco Provincia, Notafilis, Numismática Colantonio y Coleccionistas de Billetes

• 18:10 hs

- Entrega de diplomas a Centro Numismático Buenos Aires, Museo Banco Provincia, conferencistas, colaboradores, Notafilis y Numismática Colantonio

• 18:20 hs

- Café y comienzo de la charla/debate "Temáticas de Colección”
- Fin 3er Encuentro Coleccionistas de Billetes



Tercer Encuentro del Grupo Coleccionistas de Billetes




Tercer Encuentro del Grupo Coleccionistas de Billetes







-   Hacete socio del Centro Numismático Buenos Aires   -

| Inicio | Institucional | Calendario de actividades | Biblioteca virtual | Museo virtual | Enlaces | Contacto |

CNBA   -   Fundado el 26 de diciembre de 1968   |  on line: Agosto 1998  /  2013  |  © Derechos Reservados