logo encabezado
  • Inicio
  • Institucional
  • Calendario de actividades
  • Biblioteca virtual
  • Museo virtual
  • Enlaces
  • Contacto





flecha atrás




Noticia de último momento

El Centro Numismático Buenos Aires quiere expresar su sincero agradecimiento a todos los participantes del Seminario de Numismática 2016.

También a la Lic. Mabel Esteve, al Lic. Diego Aufiero y a la Lic. Yasmín Fernández por la cálida recepción brindada en su carácter de coorganizadores y anfitriones de la última clase de este Seminario.

El alto grado de compromiso demostrado, ya sea en la asistencia casi perfecta de las seis jornadas, junto a la participación durante las mismas, no hace más que confirmar que se está trabajando correctamente para darle a una parte de la sociedad, la que manifiesta un interés común al de nuestro Centro, un espacio de capacitación y puertas abiertas donde puedan profundizar sus conocimientos en la materia.

El resultado del pedido de sugerencias es muy alentador, y para comenzar a cumplir con algunas de ellas, estamos en condiciones de anunciar dos nuevas clases que se desarrollarán los jueves 21 y 28 de este mes de julio desde las 18:30hs.

A todos muchas gracias
.

Comisión Directiva del Centro Numismático Buenos Aires


• 30 de junio - Cierre del seminario - Conclusiones - Recorrido por el Museo - Entrega de diplomas


Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

• 23 de junio - Conservación del material numismático - Fernando Iuliano


Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

• 16 de junio - Fichas y vales. Características y usos - Miguel Morucci y Andrés D'Annunzio


Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

• 9 de junio - Medallística - Arturo Villagra y Carlos Graziadio


Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

• 26 de mayo - Billetes. Historia y técnica - Facundo Vaisman y Fernando Perticone


Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

• 19 de mayo - Las partes de las monedas - Carlos Mayer y Miguel Morucci


Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

• 12 de mayo - Orígenes de la moneda - Nestor Helms y Federico Serrano


Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016

Seminario de Numismática 2016 Seminario de Numismática 2016





Temario del Seminario de Introducción a la Numismática 2016










Primera clase


Jueves 12 de mayo, 18 hs.

 


Segunda clase


Jueves 19 de mayo, 18 hs.

 


Tercera clase


Jueves 26 de mayo, 18 hs.

Orígenes de la moneda

 

Las partes de las monedas

 

Billetes
Historia y técnica


Nestor Helms

Federico Serrano


 
Carlos Mayer

Miguel Morucci


 
Facundo Vaisman

Fernando Perticone


En el seminario se examinará el fenómeno de creación, aceptación y expansión de la moneda en tres lugares diferentes (Grecia, India y China, para mediados del s.VII AC), exponiendo el marco cultural que dió paso a que esta creación social pueda desarrollarse.
Se detallará además las técnicas de manufactura y la evolución cronológica de las primeras monedas, en cada cultura citada.

 

En esta clase nos ocuparemos de las monedas modernas, repasando sus partes, sus materiales y los estados de conservación según los diferentes criterios.
Por otro lado se efectuará un repaso cronológico sobre la amonedación argentina.

 

Comenzando con el origen del papel moneda en oriente y occidente, se desarrollará su función y utilización. Luego se verá la cronología de los billetes en el territorio argentino.
Se hará un repaso sobre los procesos de fabricación, impresión y las medidas de seguridad modernas, y para finalizar se analizarán las distintas formas de catalogación.





Cuarta clase


Jueves 9 de junio, 18 hs.

 


Quinta clase


Jueves 16 de junio, 18 hs.

 


Sexta clase


Jueves 23 de junio, 18 hs.

Medallística

 

Fichas y vales
Características y usos

 

Conservación del material
numismático


Arturo Villagra

Carlos Graziadio


 
Miguel Morucci

Andrés D'Annunzio


 
Fernando Iuliano


La clase comenzará explicando los procesos de diseño, grabado y acuñación. Se hará un recorrido por la medalla en Europa, América y Argentina.
También se citará a los más importantes grabadores, talleres y casas acuñadoras. Y se verá en detalle cómo efectuar una clasificación temática.

 

En primer lugar se determinará la diferencia entre fichas, monedas y medallas, como así también entre vales y billetes.
Se describirá la clasificación temática y las características y usos de las fichas y los vales en distintas actividades.

 

Se explicará cómo efectuar una catalogación técnica de las colecciones. Los criterios y características según el elemento numismático a catalogar.
También se tratará la limpieza, guarda y preservación del material numismático.




Cierre del seminario

Jueves 30 de junio, 18 hs.

Conclusiones - Recorrido por el Museo - Entrega de diplomas

Se plantearán las conclusiones del Seminario mientras se hace un recorrido por el Museo J. E. Uriburu (h) para poder apreciar las piezas tratadas durante el curso, contextualizarlas históricamente y precisar detalles o anécdotas de las mismas.

Luego se hará una breve ceremonia de entrega de diplomas a los asistentes que cumplan con más del 70% de presentismo.










-   Hacete socio del Centro Numismático Buenos Aires   -

| Inicio | Institucional | Calendario de actividades | Biblioteca virtual | Museo virtual | Enlaces | Contacto |

CNBA   -   Fundado el 26 de diciembre de 1968   |  on line: Agosto 1998  /  2013  |  © Derechos Reservados