logo encabezado
  • Inicio
  • Institucional
  • Calendario de actividades
  • Biblioteca virtual
  • Museo virtual
  • Enlaces
  • Contacto





flecha atrás


Seminario de Formación Numismática 2019 - 1º Nivel

16 de mayo / 1º de agosto






En la sede del Centro Numismático Buenos Aires, y nuevamente con el auspicio del Museo Histórico y Numismático del Banco Central de la República Argentina "Héctor Carlos Janson", desde el jueves 16 de mayo al 18 de julio, de 18.30 a 20.00 horas, se dictará el primer nivel del Seminario de Formación Numismática, que contará con ocho clases teórico-prácticas y una novena donde se realizará una visita guiada por dicho museo para finalizar con la entrega de diplomas.





Temario del Seminario de Formación Numismática 2019 - 1º Nivel





Primera clase


Jueves 16 de mayo, 18.30 hs

 


Segunda clase


Jueves 23 de mayo, 18.30 hs

 


Tercera clase


Jueves 30 de mayo, 18.30 hs

El dinero antes de la moneda

El nacimiento de la moneda

 

Partes de las monedas

Amonedación nacional

 

Medallística


Fabián Olivetto


 
Carlos Mayer


 
Arturo Villagra

Carlos Graziadio


Se hará una breve descripción de los diversos bienes usados por el hombre para facilitar el comercio; ganado, granos, telas, etc., y finalmente el metal (muy especialmente la plata); luego se presentará el contexto de la aparición de la moneda, describiendo las primeras emisiones conocidas y su difusión en el mundo antiguo.

 

En esta clase nos ocuparemos de las monedas modernas. Conoceremos los nombres de sus distintas partes, las diferentes denominaciones para los formatos, las gráfilas, los cantos, etc. Asimismo repasaremos los materiales clásicos y los más actuales para su confección. También se desarrollará un breve repaso cronológico sobre la amonedación argentina.

 

La clase comenzará explicando los procesos de diseño, grabado y acuñación. Se hará un recorrido por la medalla en Europa, América y Argentina. También se citará a los más importantes grabadores, talleres y casas acuñadoras.





Cuarta clase


Jueves 13 de junio, 18.30 hs

 


Quinta clase


Jueves 20 de junio, 18.30 hs

 


Sexta clase


Jueves 27 de junio, 18.30 hs

Fichas y vales

Características y usos

 

Billetes

Historia, evolución y fabricación

 

Billetes

Emitidos en el territorio nacional


Miguel Morucci

Andrés D'Annunzio


 
Facundo Vaisman

Fernando Perticone


 
Facundo Vaisman

Fernando Perticone


En primer lugar se determinará la diferencia entre fichas, monedas y medallas, como así también entre vales y billetes.
Se describirá la clasificación temática y las características y usos de las fichas y los vales en distintas actividades.

 

Comenzando con el origen del papel moneda en oriente y occidente, se desarrollará su función y utilización.
Se mencionarán además los procesos de fabricación, impresión y las medidas de seguridad modernas en los distintos sustratos.

 

Se verá la cronología de las distintas series emitidas de papel moneda en el territorio argentino desde el Banco de Buenos Ayres hasta los Bancos Nacionales Garantidos.





Séptima clase


Jueves 11 de julio, 18.30 hs

 


Octava clase


Jueves 18 de julio, 18.30 hs

 


Novena clase


Jueves 1º de agosto, 18.30 hs

Conservación del material

numismático

 

Distintos criterios para

formar una colección

 

Cierre del Seminario


Ezequiel Canavero

(Museo Histórico Nacional)


 
Miguel Morucci

Fernando Perticone


 
Museo Banco Central

República Argentina


Los criterios y características según el elemento a conservar.
También se tratará la limpieza, guarda y preservación del material numismático.

 

Una guía orientativa de cómo comenzar una colección de material numisimático según variados criterios.

 

Recorrido por el Museo del Banco Central de la República Argentina orientada a la conservación y guarda de su material numismático. Entrega de diplomas.












-   Hacete socio del Centro Numismático Buenos Aires   -

| Inicio | Institucional | Calendario de actividades | Biblioteca virtual | Museo virtual | Enlaces | Contacto |

CNBA   -   Fundado el 26 de diciembre de 1968   |  on line: Agosto 1998  /  2013  |  © Derechos Reservados