Ciclo de breves conferencias en línea
• Luis Perlotti. Escultor y medallista
Dra. Sofía Khovisse Centro Numismático Buenos Aires |
Luis Perlotti nació en una familia de trabajadores inmigrantes italianos. Realizó sus primeros estudios como artesano y escultor en la mutual Unione e Benevolenza donde preparó su ingreso a la Academia Nacional de Bellas Artes. Integró un grupo de artistas con Benito Quinquela Martín y Alfonsina Storni, entre otros, que solían reunirse en la célebre "peña" del Café Tortoni. ![]() |
• El cartón moneda de la Segunda República Española
Francisco Gulisano Centro Numismático Buenos Aires |
Se dictó en Barcelona una Orden del Ministerio de Hacienda, autorizando con carácter transitorio la circulación de sellos y timbres móviles como moneda fraccionaria los cuales circularon hasta el final de la guerra, y su ilegalización se produjo junto con el resto de los billetes y monedas emitidos por el Gobierno Republicano, quedando en vigor los emitidos por el Gobierno del General Franco. ![]() |
• Alfredo Bigatti. Escultor y medallista
Dra. Sofía KhovisseCentro Numismático Buenos Aires |
En el año Belgraniano recordamos al escultor y medallista Alfredo Bigatti, nacido en Buenos Aires el 19 de julio de 1898. ![]() |
• Las monedas de Lucca
Cdor. Carlos Mayer Centro Numismático Buenos Aires |
Lucca la ciudad amurallada de las cien torres y las cien iglesias, es la capital de la provincia de Lucca en la región de Toscana en Italia. ![]() |
• La moneda argentina desde su origen
Lic. Federico de Ansó Centro Numismático Buenos Aires |
Contra lo que se suele suponer, la amonedación argentina no nació estrictamente con la emisión de la llamada Primera Moneda Patria acuñada en Potosí en 1813. ![]() |
• El resello "PATRIA" de Güemes y su mal llamada falsificación
Lic. Miguel Morucci Centro Numismático Buenos Aires |
Esta presentación del ciclo de conferencias en linea, girará sobre 3 ejes principales: ![]() |
• Monedas con materiales no convencionales o tradicionales
Lic. Pablo Kubaczka Centro Numismático Buenos Aires |
Los nuevos materiales que se están imponiendo: gemas, esmaltes, tintas, cerámicas y polímeros. ![]() |
• Bancos privados emisores de papel moneda. Siglo XIX, segunda parte
Fernando Perticone Centro Numismático Buenos Aires |
A partir de la autorización de emisión otorgada a estos establecimientos, comenzó un periodo muy rico respecto a piezas numismáticas que enriquecen la notafilia nacional. ![]() |
|
El dictado de la ley 81 del año 1863 autorizó a entidades bancarias privadas y regionales, en forma de sociedad anónima, a emitir papel moneda que no contó con el privilegio del curso forzoso. ![]() |
|
Comenzando con una breve reseña histórica y dando algunos detalles de este país que posee uno de los pasos interoceánicos más importantes del mundo en cuanto a comunicaciones, nos adentramos en su papel moneda que tuvo una efímera existencia. ![]() |
Jueves 6 de agosto
• El "Peso Fuerte", la primera unidad monetaria de la República Argentina
Facundo Vaisman Centro Numismático Buenos Aires |
El Peso Fuerte fue la primera unidad monetaria creada por legisladores argentinos, de carácter nacional y que fue utilizada efectivamente, a pesar de no haberse llegado a acuñar monedas. Pero a pesar de ello, generalmente no se la tiene en cuenta o se la olvida. ![]() |